martes, 11 de diciembre de 2012

#22122g3

Aquí os dejo la práctica de la webquest por parejas, es un poco tarde pero mi compañero , David Pulido Salas, ya la colgó hará un par de días. Perdon por el retraso.


Webquest por parejas

lunes, 19 de noviembre de 2012

#22122g3

He deixat sa pràctica de Selecció de bons recursos segons l'estratègia didàctica penjada a scribd.
Aquesta pràctica l'he fet amb en Joan Marín Mayol.
Ara vos deixaré l'enllaç on podreu veure el document.

Document

domingo, 18 de noviembre de 2012

#22122g3


Buenas de nuevo, al final voy a publicar mi práctica 6, la cual teníamos que hacer un presentación power point de manera individual de cualquier tema. Ya que en mi grupo hacemos el tema del reciclaje, seres vivos y energía, ya he aprovechado y lo he hecho del tema del reciclaje para más adelante ponerlo en nuestro proyecto.

En este power point, teníamos una serie de pautas a seguir como opner animaciones, poner hipervínculos entre diapositivas y entre páginas web, adjuntar un sonido e imágenes. Varias de estas acciones, muchos de nosotros no las habíamos tocado mucho la verdad, o al menos personalmente yo hacer hipervínculos entre diapositivas no lo había hecho nunca, por lo tanto me ha llevado algo más de tiempo.

A continuación os dejo el enlace para poder ver mi presentación que va sobre "La utilizacion de los contenedores de basura", aun que cabe decir que si alguien quiere ver las animaciones y el movimiento del gif, se lo tendrá que descargar.

- Presentación

 Para finalizar mi entrada, quiero hacer una pequeña reflexión sobre el power point. Creo que es una herramienta de gran uso, tanto para hacer presentaciones, como para el proceso de enseñamiento-aprendizaje de los niños, ya que de esta manera aprenden interactuando y les llama más la atención que si solo leen un libro.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

#22122g3

Aquí os dejo la actualización de mi symbaloo que se me había olvidado ponerla.




martes, 13 de noviembre de 2012

#22122g3

En la práctica 5 lo que hicimos fue hacer una grabacón de voz de unos 30 segundos con música de fondo individualmente, lo que yo lo hice en pareja con David Pulido Salas, así que hicimos más de 30 segundos.
Nos costó bastante acabar la grabación de voz ya que tanto nuestro ordenador de clase páctica como el de nuestras casas no nos podía convertir la grabación del programa "Audacity" en formato MP3, por lo que tuvimos que esperar a la siguiente clase práctica para que la profesora nos lo pasase desde su ordenador el formato audacity a formato MP3.

A continuación os dejo el enlace en el que encontraréis nuestra grabación de voz.

http://chechu-sergio-92.podomatic.com/entry/2012-11-09T00_23_10-08_00

martes, 30 de octubre de 2012

#22122g3


En la primera parte de la sesión de esta práctica 4 jugamos con las actividades interactivas que creamos. De mi grupo de proyecto salieron a explicar su actividad Argentina, Alba Vaquer y Marta Oliver, su actividad era muy entretenida y como os comenté en la entrada anterior, estaba relacionada con Portocolom, ya que el centro el cual nos hemos centrado es de ahí.



En la segunda parte de la sesión teníamos que hacernos una foto con el Photo Booth y con el programa GIMP, cortar esa foto y pegarla en un fondo e introducirle texto, yo después de dar muchas vueltas para aprender a utilizar el programa GIMP, tengo que decir que no ha sido fácil, pero como todo profesor tiene que ser competente, yo en mi casa miré vídeos en youtube de cómo utilizar el GIMP de forma muy básica, más que nada para no estar por debajo del nivel de la media. Creo que es un programa interesante pero, lo dicho antes, algo difícil de manejar por el hecho de que tiene muchísimas herramientas que particularmente ni me imaginaba que podían existir.



Al final de todo, teníamos que colgar nuestro fotomontaje en el blog, yo al no acabarlo en clase, lo tuve que hacer en mi casa y he tardado 3 días en aprender a utilizar el GIMP, pero al final lo conseguí y a continuación os pondré el montaje.






lunes, 29 de octubre de 2012

#22122g3
La tercera práctica de esta asignatura lo que hicimos fue trabajar con las herramientas interactivas que buscamos la semana pasada, más concretamente con la de hacer un cómic y con la de hacer un poster visual, y para acabar la sesión teníamos que ponernos en parejas con uno de nuestro grupo y crear una actividad multimedia con una de las herramientas de crear actividades multimedia pero que esta actividad fuese bien para nuestro proyecto.

Estas actividades las hice junto a David Pulido Salas y os dejo a continuación nuestras valoraciones sobre las herramientas interactivas del cómic y del poster visual.
 
El enlace de la actividad interactiva está justo debajo de las dos herramientas interactivas de comic y poster. Sobre la actividad interactiva he de decir que es una sopa de letras titulada "Sopa de Portocolom", en la cual hay palabras relacionadas con Portocolom, ya sea a qué pueblo pertenece, que es Felanitx, entonces tendrían los alumnos que buscar la palabra FELANITX en la sopa de letras y seleccionarla con el cursor. Nuestro grupo se ha puesto de acuerdo en hacer actividades interactivas relacionadas con Portocolom por el hecho de que nos centramos en el colegio CEIP S'Algar de Portocolom.
 
 
FITXA DE L'EINA INTERACTIVA DEL CÒMIC

-Títol de l'aplicació: Pixton

-Plataforma: És online, a través de la xarxa.

-Accés i distribució: Crear un usuari a Pixton ja sigui entrant per facebook o per gmail. A la web hi ha un apartat de crear còmic i es pot crear un còmic ràpid de tres vinyetes del qual podem triar determinades plantilles, i arràn d'aquí ens deixen escollir entre una sèrie de personatges i escriure a dintre dels niguls.
Finalment , quan ja hem finalitzat el còmic tenim l'opció de guardar i continuar i surt una finestra amb l'enllaç del nostre còmic, i aquesta queda guardat a la xarxa però podem escollir si només el visiten els nostres seguidors, amics o també tenim l'opció de fer-ho públic.

-Prestacions de la xarxa: Com avantatge podem dir què la pàgina de Pixton té com a opció el còmic ràpid, el qual poden fer servir els nins d'Educació Primària ja que no resulta massa laboriós.

-URL del nostre còmic: http://Pixton.com/es/:ekwz5dym


FITXA DE L'EINA INTERACTIVA DELS PÒSTERS VISUALS

TÍTOL: Glogster

-Plataforma: És online, a través de la xarxa.

-Accés i distribució: Es pot accedir creant un usuari o també et donen l'opció d'entrar a través de facebook. Pots crear un pòster a través d'una sèrie de plantilles les quals et proporcionen o també pots crear-hi tu mateix la plantilla.
A aquesta plana web pots pujar imatges des del teu ordinador com de google i aquests pòsters es queden guardats en el teu usuari de glogster o ens ho podem descarregar al nostre ordinador.

-Prestacions de la xarxa: Per a infants és una mica complicat aquesta plana web, però “Glogster” ens proporciona l'opció d'EDU què és l'opció més adequada per infants.
Com a inconvenient hem trobat què quan iniciam la sessió a través del facebook ens resulta complicat sortir de la sessió.


ACTIVITAT INTERACTIVA

jueves, 18 de octubre de 2012

#22122g3
Buenos días, lo primero de todo pedir perdón por el tretraso en hacer una entrada nueva sobre la segunda práctica.

Día 2 de octubre hicimos la segunda práctica que estaba relacionada con el material multimedia. Es decir material didáctico que utiliza una serie de diferentes elementos ya sean audio, vídeo, imágenes, texto... Esto será nuestro pan del día a día en nuestro futuro como maestros ya que la tecnología va avanzando y tenemos que ir aprendiendo a usarla de forma correcta, innovadora y sobre todo que sirva como aprendizaje para nuestros futuros alumnos. En esta práctica hicimos una evaluación sobre un material multimedia y así pudimos observar las virtudes que tiene cada uno y sus defectos.

A continuación os dejo el enlace en el cual está la evaluación del material multimedia: scribd

Además de la evaluación de un material multimedia, tuvimos que buscar herramientas para cada una de las funciones que en un futuro podríamos utilizar, que fueron las que a continuación pondremos:

- Herramienta para crear actividades interactivas: educaplay
- Herramienta para creación de posters visuales: fotoprix
- Herramienta para crear cómics: pixton
- Herramienta para crear un podcasts: audacity
- Herramienta para crear un blog: hazblog, blogger.
- Herramienta para publicar archivos: scribd
- Herramienta para hacer montaje fotográfico: loonapix
- Herramienta para publicar imágenes: banco de imágenes
- Herramienta para publicar sonidos: sonidos

Todas estas son las herramientas digitales que he encontrado, más de una ni sabía que existieran y me ha servido mucho esta práctica por el hecho de buscar y consultar la web para encontrar sitios multimedia para subir archivos o para subir sonidos. Son cosas que me van a hacer más fácil el trabajo en un futuro y que creo que me servirán de mucha ayuda.

sábado, 29 de septiembre de 2012

#22122g3

Buenas tardes a todos y todas!

La entrada de ayer fue con prisas por la sencilla razón de que éramos dos en el ordenador y teníamos que hacer un gmail, un blog, subscribirnos en paper.li,  registrarnos en un marcador social, personalmente recomiendo mister wong y finalmente un Symbaloo. 

Esto último, fue lo primero que hicimos, aún no me manejo del todo bien con esta herramienta pero por lo que entendí abrimos como dos ventanas más a parte de las que teníamos, una personal para nuestras propias webs y la otra académica, para lo que utilizamos normalmente cuando hacemos trabajos y estudiamos.

Otra cosa que hicimos al final de la sesión, fue contestar un cuestionario y entre las preguntas, habían algunas sobre ¿Con qué te conectas a internet? a. mobil b. portatil c. ordenador de mesa... era un cuestionario sobre los conocimientos previos sobre la utilización de herramientas tecnológicas.

Para finalizar la entrada, tengo que decir que mucha gente en general dice que los jóvenes de hoy en día hemos nacido con las tecnologías, pero yo no sé si es porque avanza muy rápido o porque no me termino de familiarizar pero cada día se aprenden cosas nuevas sobre las TIC, así que a coger el curso con ganas y a por todas.

Os dejo una foto de mi symbaloo para que veais que me he registrado... Tengo que decir que he empezado a poner webs en symbaloo, tanto pesonal como académicas que me servirán de mucho.

 
Como expectativas para esta asignatura, creo que sera una asignatura en la que trabajaremos mucho, ya lo hemos visto en esta primera sesión y que el esfuerzo se tiene que ver reflejado de una manera u otra. Lo más importante es no quedarnos con los básico que sabemos, sino que si podemos aprender algo más, eso será bueno para nuestro futuro y nos adaptaremos mejor. La sociedad actual quiere maestros que esten actualizados y nosotros no nos tenemos que quedar con lo justo que sabemos, tenemos que investigar y aprovechar las oportunidades. Creo que este año aprenderemos más en las clases teóricas que en primero de carrera ya que es en grupo pero de una manera o otra nos conocemos más puesto que llevamos más tiempo juntos y será bueno que aprendamos todos de todos.
Hasta la próxima entrada!
 

jueves, 27 de septiembre de 2012